El presidente Gustavo Petro firmó el decreto 2225 del 2023, con el cual entra en vigencia la gratuidad educativa en los proceso de formación de las Fuerzas Militares.
El decreto busca “reglamentar lo referente a la gratuidad en el proceso de incorporación de aspirantes que se presenten para ingresar como soldado profesional e infante de Marina en las Fuerzas Militares y como patrullero de policía en la Policía Nacional”.
El documento dice que se cubren los costos asociados al proceso de incorporación de aspirantes, incluyendo la inscripción y selección; pero aclara que todos estos serán definidos por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
Además se especifica que dicho proceso de gratuidad, dirigido a quienes ostenten la calidad de reservistas de primera clase y a quienes estén prestando el servicio militar y deseen seguir en la Fuerza Pública, se irá estableciendo de manera gradual y progresiva, “conforme a la disponibilidad presupuestal de las Fuerzas Militares y la Policía”. Por ello el decreto precisa también que se le dará prelación a los aspirantes que hagan parte de los grupos A, B y C del SISBEN.
El beneficio se puede recibir solamente una única vez, “indistintamente de la institución militar o de policía en la que se presente el aspirante”.