Para nadie es un secreto que la demanda sobrepasó la capacidad del transporte en Soacha. A diario, los soachunos deben sufrir los trancones de la autopista sur y los problemas al interior de TransMilenio. Por ello, los últimos gobiernos han buscado alternativas a la autosur para garantizar una mejor movilidad en el territorio.
Uno de los sectores más afectados con la deficiencia del transporte, es Ciudad Verde, un macroproyecto que nació con muchas expectativas, pero que con el tiempo las promesas de las constructoras se convirtieron en una ilusión.
Más de 300.000 ciudadanos que viven en Ciudad Verde, sufren por el poco transporte que existe en la ciudadela, de hecho, los habitantes se han acostumbrado a la existencia del transporte pirata, que en ocasiones termina siendo la única alternativa de movilidad.
En lo que corresponde a este sector de Soacha, la apuesta del nuevo gobierno está encaminada a la construcción del puente vehicular Tibanica, el cual conectaría a Soacha con la extensión de la troncal de TransMilenio de la Av. Ciudad de Cali, que se habilitará este primer semestre.
El Puente Tibanica contará con dos carriles exclusivos para buses de Transmilenio, y otros dos carriles para vehículos particulares. Los recursos de la obra serán asumidos por el IDU, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Soacha.
El alcalde de Soacha afirmó que espera que la contratación se lleve a cabo este semestre, con la proyección de que el puente sea entregado a finales de 2025.