La Secretaría Distrital de Salud recibió este viernes por parte del Gobierno Nacional 82.440 dosis de vacuna contra el covid-19 de la casa farmacéutica Sinovac, para poder continuar con los procesos de inmunización de la población mayor de 3 años de la ciudad.
En Bogotá, estos biológicos se usarán para niños, niñas de 3 años en adelante
adolescentes y adultos que cumplan con las siguientes condiciones:
- Personas que no hayan recibido ninguna dosis y quieran iniciar su esquema contra el virus.
- Población que desee aplicarse su segunda dosis y que haya iniciado su esquema contra el covid-19 con el biológico Sinovac.
- Personas mayores de 18 años que cuenten con dos primeras dosis de vacuna del laboratorio Sinovac y que deseen aplicarse su primer refuerzo con este biológico.
Estas dosis de vacuna Sinovac estarán disponibles en todos los puntos de vacunación habilitados en las 20 localidades de la ciudad, a partir del lunes 22 de enero de 2024. Es importante que la ciudadanía tenga en cuenta que, a la hora de aplicarle el biológico los niños y niñas mayores de 3 años, se requiere el diligenciamiento de un consentimiento informado por parte de su padre, madre o cuidador.
Disponibilidad de vacunas contra las infecciones respiratorias:
Desde la Secretaría Distrital de Salud invitamos a las personas, especialmente a los padres, madres y cuidadores, para que no bajen la guardia en este regreso a clases y se acerquen al punto más cercano que podrán consultar en www.saludcapital.gov.co, y eviten los efectos graves de la enfermedad a causa del contagio en los más pequeños, iniciando, continuando o completando sus esquemas de vacunas contra el covid-19.
Con corte al 17 de enero de 2024, la ciudad cuenta con más de 62.000 dosis de vacuna
bivalente de la farmacéutica Moderna, para la población mayor de 18 años con
comorbilidades, adultos mayores de 60 años cuya última dosis haya sido aplicada hace
6 meses o más y para el talento humano en salud.
Con relación a la vacuna contra la influenza, Bogotá cuenta con una disponibilidad de
23.000 dosis dirigidas a:
- Niños y niñas menores de 5 años.
- Personas mayores de 50 años.
- Personas en estado de gestación.
- Talento humano en salud.
- Personas con enfermedades crónicas.
- Familiares de pacientes con cáncer.