
Diferentes escenarios del Municipio de Sibaté se preparan para realizar los Encuentros Comunitarios, desde el 2 de febrero hasta el 10 de marzo, con el fin de escuchar las problemáticas, necesidades y posibles soluciones para el municipio, con lo cual se construirá el Plan de Desarrollo Municipal ‘Sibaté Nos Inspira’ 2024 – 2027.
El objetivo del alcalde del municipio, Luis Manuel González, es trabajar de la mano con todas y todos los sibateños para crear la hoja de ruta para este cuatrienio. “Los encuentros nos permitirán construir un plan de desarrollo incluyente, conociendo cada una de las dinámicas de los territorios porque es fundamental saber en qué estamos, cómo estamos y hacia dónde vamos. Estos son espacios de dialogo, participación y concertación”, dice el alcalde.
Es por esto que, la agenda está conformada por diversidad de comunidades, como migrantes, indígenas, afrodescendientes, Junta Defensora de Animales, ambientalistas, víctimas del conflicto armado, deportistas, personas mayores, vendedores informales, transportadores, Policía, Ejército, Bomberos, Defensa Civil, gestión del riesgo, ganaderos, comercio, turismo, educación, cultores, discapacidad y juventud. Además, se contará con las 46 Juntas de Acción Comunal (JAC), los habitantes de los diferentes barrios, urbanizaciones, veredas y sectores de Sibaté.
“Hemos desplegado una agenda participativa que busca priorizar a la comunidad de diferentes sectores, rurales y urbanos, de nuestro municipio, y a su diversidad de grupos poblaciones. Una vez terminen los encuentros, tendremos unos espacios de concertación con diferentes entidades como el Consejo Territorial de Planeación, la Corporación Autónoma Regional (CAR) y el Concejo Municipal”, afirma Ángela González Castañeda, secretaria de Planeación.
Como lo establece la normatividad, se estima que el Plan de Desarrollo Municipal sea aprobado por el Concejo Municipal antes de finalizar el mes de junio.