marzo 22, 2025

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, realizó el lanzamiento oficial de la iniciativa Entornos Sostenibles para la Cultura Ambiental en el municipio de Cogua, Cundinamarca, el cual fuej priorizado como el primero en adoptar este modelo; que además será replicado en los 104 municipios de nuestra jurisdicción más la zona rural de Bogotá.

Este proyecto tiene como propósito promover la gestión ambiental con una visión integral con la participación de los sectores educativos, los hogares y otras instituciones como las iglesias, las juntas de acción comunal, entre otros, para que, por medio de la implementación y apropiación de hábitos, actitudes y prácticas ambientales, contribuyan a la conformación de estos entornos sostenibles.

«Hemos logrado invertir aproximadamente 22 mil millones de pesos en el desarrollo de este programa, que busca fomentar y consolidar una transformación integral en la educación y cultura ambiental en las diferentes esferas de nuestra comunidad, tanto el sector educativo como social, propiciando en la ciudadanía acciones que ayuden a reducir y mitigar los fenómenos ambientales ocasionados por el cambio climático, como también hacer un uso y aprovechamiento adecuado del agua”. Señaló el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros.

El evento contó con un recorrido por las 4 etapas que conformarán el proyecto, que son: Cosecha de agua comunitaria, Aula ambiental, Huerta y horticultura y Ahorro y consumo responsable de Energías alternativas.

“Desde la alcaldía municipal, nos sentimos felices de contar con el apoyo de la Corporación, para nosotros ser el primer municipio con la IED Rural La Plazuela donde se inicia esta apuesta, es un privilegio, ya que todo lo que interviene con la sostenibilidad ambiental nos beneficia por hacer parte de un ecosistema tan fundamental como el páramo de Guerrero, contar con estrategias para el aprovechamiento de las unidades sanitarias, paneles solares, huertas comunitarias y producción sostenible es primordial”. Mencionó Cristian Chávez, alcalde del municipio de Cogua.

Cabe destacar que esta iniciativa tiene su aplicación en 3 campos como lo son el educativo, comunitario e institucional. En el aspecto educativo, fortalecerá la gestión ambiental escolar a través del establecimiento de prácticas de ahorro y uso eficiente de los recursos naturales, fortaleciendo el Proyecto Ambiental Escolar – PRAE.

Mientras que en la generación de entornos sostenibles comunitarios e institucionales se pretende conservar los recursos naturales, mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social ambiental a través de procesos educativos, iniciativas comunitarias y entrega de herramientas para la adopción de prácticas sostenibles.

Cada uno de los 105 entornos contará con la entrega de herramientas de sostenibilidad que optimicen el uso de los recursos naturales, reduzcan el impacto ambiental y fomenten prácticas responsables, generando un futuro más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.

Facebook
Twitter
Tiktok